Dia 4 - Valle Fértil hacia Villa Unión
Día de tránsito. Por la mañana recorrimos un poco la zona de Valle Fértil, metiéndonos en la Reserva Provincial de Uso Múltiple, un área protegida de tan solo… 800.000 hectáreas!! Apenas a unos cientos de metros del pueblo nace esta gran reserva, de la cual sólo pudimos ver un mínimo pedacito. Restos de morteros dejados por los antiguos habitantes, de las etnias Diaguita y Huarpe fueron parte de la recorrida. Lo lindo fue internarnos en el monte y poder ver desde dentro esta zona fitogeográfica. Realmente es un valle muy fértil, a pesar de la aridez que lo rodea, las sierras generan arroyos, pequeños saltos de agua (que no pudimos ver…) y gran cantidad de aves. Vimos Tero, Tero Real, Monjita Blanca y claro que muchas otras que no pudimos identificar. Es un lugar para recorrer muy tranquilo, con tiempo, los binoculares y la guía de aves. Al llegar a la pequeña localidad de la Majadito y aprovechando que Jose se durmió emprendimos el camino por la ruta 76 hacia Villa Unión, atravesando el Parque Nacional Talampaya.
El camino es el mismo que lleva a Ischigualasto, sólo que hay que pasar de largo en lugar de tomar el acceso al mismo.
La ruta recorre el parque Ischigualasto por su lado oeste, y de hecho al internarse uno en Talampaya puede ver el otro lado de las Sierras Coloradas, límite con el parque hermano del lado Sanjuanino. Todo ello conforma con el status de Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO en Noviembre de 2000, creando un área protegida conjunta de más de 275.000 hectáreas.
Pasadito el mediodía llegamos a Villa Unión, y nos instalamos en el Haras San José. Preparamos un almuerzo rápido y Jose descubrió las hamacas. Asique un ratito de juegos a la aire libre y de observación de la precordllera desde un avistador que tiene el complejo, que permite apreciar toda la sierra. Después de descansar un ratito salimos a dar una vuelta por la ciudad, hacer unas compras y preguntar algunos datos en turismo.
Ya cayendo el sol nos encontró en el mirador del pueblo, que permite una vista general de Villa Unión y del imponente Cerro Famatina (6250mts) que, en palabras de Jose estaba "pintado" por la luz del atardecer.