miércoles, 25 de julio de 2012

Día 6 - Parque Nacional Talampaya

Signado para siempre como "El día del Camión" para Jose.
Tempranito salimos con rumbo al Parque Nacional Talampaya, con el objetivo de  tomar una excursión (en este parque también sólo se pueden hacer visitas guiadas) que recorre los puntos más comunes en un camión Overland 4x4 con terraza. O sea que nos podíamos subir en el techo del mismo durante algunos tramos de la salida. 

Llegando al parque qué veo: un micro doble piso estacionado. Definitivamente no había más lugar para la excursión del primer turno. Asi que una vez reservados los lugares nos fuimos a recorrer el "Sendero del Triásico", otra muestra de dinosaurios, pero esta vez al aire libre, ¡y con el aire bien frío! Amaneció nublado, nos tomó un rato entrar en calor. Jose de nuevo disfruto mucho de ver las reproducciones de las diferentes especies cuyos restos fósiles se encontraron en las diversas áreas del parque.


No son muchas las instalaciones del parque, por lo tanto nos las recorrimos todas buscando entretenimiento hasta que llegue nuestro transporte.
El almuerzo temprano sirvió para distraernos un buen rato también, y para que Jose se coma una buena milanga con fritas, al mejor estilo casero. 

12.30, hora de subir al camión, Jose canta "Jose en el camión, Jose en el camión", mientras nos acomodamos dentro. 24 pasajeros. 13 kilómetros de asfalto hasta el lecho seco del Río Talampaya, donde recorreremos 10 km más, conociendo  las diversas geoformas, esta vez de los colores de Marte. La catedral, el Jardín Botánico, El Monje, la Botella.

¡Y una picadita en el medio para disfrutar  durante la excursión! Vino torrentes blanco, agua y jugo tang. Tristemente nosotros tomamos agua y jugo tang. Una vez más, Jose jugo con la arena y las piedras durante las bajadas, pero lo máximo fue su siesta en el camión… ¡parada, con las carita únicamente apoyada en el asiento! Morfable, como durante todo el viaje.

Particularidades de la visita: Pasarelas que se están construyendo, de lo cual tengo un buen registro fotográfico de las distintas etapas de construcción. Sólo un 20% del parque esta abierto a las visitas, hay varias cosas más para hacer que nosotros no hicimos, como trekkings, otras excursiones en vehículos y otras quebradas para ver.
Todo lo cual amerita volver a visitar esta maravilla natural de nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario